dc.contributorLuna Méndez, Eduardo Andrés
dc.creatorTapia Ruilova, Ismael Favio
dc.creatorParra Sumba, Paulina Patricia
dc.date2022-05-06T21:22:37Z
dc.date2022-05-06T21:22:37Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-10T16:33:25Z
dc.date.available2023-08-10T16:33:25Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11770
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158943
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como finalidad identificar el equipo de molienda más idóneo para la planta de tratamiento FIRSTMETAL, mediante la determinación de la cinética de fractura en los molinos chileno, de bolas y SAG, utilizando material estéril de mina. Inicialmente, se desarrollaron ensayos de velocidad de fractura variando el porcentaje de humedad en los molinos chilenos y de bolas pertenecientes a la planta, para luego desarrollar a escala de laboratorio un experimento semejante para un molino SAG y un molino de bolas, al cual adicionalmente se procedió a variar el tamaño de los medios moledores. La conclusión final de la investigación fue que el molino ideal para este material es el molino de bolas de planta, con una distribución del 55% de bolas de 4 pulgadas, 32.5% de 3 pulgadas y el 12.5% de 2 pulgadas, y una densidad de pulpa de 1.7 kg/l ya que presenta la menor velocidad de fractura.
dc.descriptionIngeniero de Minas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCINÉTICA DE FRACTURA
dc.subjectMOLINO CHILENO
dc.subjectMOLINO DE BOLAS
dc.subjectMOLINO SAG
dc.titleAnálisis de la cinética de molienda entre molino chileno, molino de bolas de la planta de tratamiento Firstmetal y molino Sag a escala de laboratorio, variando el porcentaje de humedad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución