bachelorThesis
Josefina, quince años después
Autor
Barreto, José Antonio
Matute Torres, Rodrigo
Tenezaca, Rafael
Institución
Resumen
El deslizamiento del cerro Tamuga, sector de la Josefina, en la provincia del Azuay, cambio el mapa de este sector. Más de 200 millones de metros cúbicos de agua se represaron, por derrumbe producido el 29 de marzo de 1993. Trescientos millones de metros cúbicos de tierra y roca formaron un dique que impidió que el agua del río Cuenca siga su curso, en ese entonces el caudal fue de 120 metros cúbicos de agua por segundo. Esta emergencia dejó como resultado una pérdida superior a $ 150 millones. Esta situación produjo también la pérdida de casas, daño de cultivos, el agua taponó el puente de El Descanso y llegó al sector de Challuabamba en la provincia del Azuay y hasta el sector de Charasol, en la provincia del Cañar. Más de 30 días vivimos de incertidumbre, de miedo, de llanto entre los habitantes de ese lugar, especialmente los que vivían aguas debajo de la represa. En el cantón Paute, los habitantes fueron evacuados y se instalaron carpas en el sector de Pirincay. Los militares daban asistencia, pero también cuidaban la ciudad que se convirtió en un pueblo "fantasma". Técnico Superior en Producción y Dirección de Radio