masterThesis
Angustia peritraumática por Covid 19 y tipología familiar en el personal del CRIE, Azogues 2020
Autor
Aguaysa Reinoso, Mónica Marcela
Mora Pacheco, Jenny Mercedes
Institución
Resumen
El presente trabajo investigativo se enfocó en determinar el nivel de angustia peritraumática durante la pandemia COVID-19 en el personal que trabaja en el Centro de Rehabilitación Integral Especializado (CRIE) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la ciudad de Azogues, provincia del Cañar, relacionar la angustia peritraumática y su impacto según la tipología familiar, es una investigación descriptiva cuantitativa, se aplicó una encuesta estructurada validada que mide el distrés peritraumático (CPDI) con una escala Likert, se analizó los datos con el programa SPSS versión 24. En esta investigación se evidenció que el personal del CRIE presentó 67.2% de angustia peritraumática moderada y 24.7% angustia peritraumática severa, el género femenino resultó más afectado, no existe una diferencia estadísticamente significativa entre tipología familiar y la angustia peritraumática. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria