ARTÍCULO
Description of the WALA edge measured in STL and DICOM files.
Fecha
2022Registro en:
1303-5150
10.14704/nq.2022.20.6.NQ22159
Autor
Bravo Calderon, Manuel Estuardo
Bernal Pinos, Marco Vinicio
Zhingre Suarez, Mauricio Ruben
Institución
Resumen
El objetivo de este estudio fue describir el borde WALA utilizando archivos STL y DICOM, contrastando los resultados con los valores dados por los autores Will Andrews y Larry Andrews y así cual método diagnóstico es el más cercano a la realidad. Este estudio observacional descriptivo incluyó 36 participantes, con edades comprendidas entre 23 y 33 años, estudiantes universitarios, a quienes se les realizaron estudios de tomografía computarizada CBCT (archivos DICOM) y escaneos intraorales para obtener modelos STL. Se utilizaron dos software Meshmixer para el STL y 3D Slicer para el CBCT. En ambos métodos de diagnóstico, para la medición del borde WALA se determinó: el punto del eje facial (FA), ubicado en la parte más prominente del el centro coronal vestibular en premolares y en el centro del surco mesiovestibular en primeros molares; el punto WALA, ubicado perpendicular al plano oclusal en la unión mucogingival. Los datos de las mediciones obtenidas fueron guardados en el programa Microsoft office Excel 2019