masterThesis
Diseño de una herramienta de diagnóstico organizacional, para facilitar la identificación de barreras y oportunidades en la implementación de estrategias de innovación
Registro en:
Rivadeneira Campuzano, Jorge Luis. 2012. Diseño de una herramienta de diagnóstico organizacional, para facilitar la identificación de barreras y oportunidades en la implementación de estrategias de innovación. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. UIDE. Quito. 140 p
BQU'052331
Autor
Rivadeneira Campuzano, Jorge Luis
Institución
Resumen
En toda organización existen patrones culturales que definen una determinada identidad, se
refieren principalmente a creencias, actitudes, hábitos y valores que la caracterizan. Este
estudio identifica esos esquemas culturales con el objetivo de ofrecer un diagnóstico previo a
la implementación de iniciativas de innovación. Se realizó un estudio bibliográfico, entrevistas
a los actores clave y se corrió una encuesta a todos los colaboradores de una entidad pública
ecuatoriana del sector social; de donde se encuentra y clasifica los elementos culturales a
través de las analogías identificadas en los discursos, teniendo presente durante todo el
análisis el contexto de enunciación. Los hallazgos permiten delinear un diagnóstico cultural
que incluye los principales elementos de valoración y las formas de pensar predominantes en
el grupo, elementos que pueden ser estratégicamente utilizados para facilitar planes de
innovación. Se describe una propuesta metodológica de diagnóstico organizacional que
puede, después de una etapa de adaptación, ser utilizada en organizaciones de diferente tipo y
sector. Los resultados muestran que la metodología puede enriquecer su aporte con la
inclusión de instrumentos más participativos. Every organization has cultural patterns that define its identity; they are mainly related with
beliefs, attitudes, routines and values that characterize it. This study identifies those cultural
schemes with the purpose of developing a diagnosis, as a previous step in the implementation
of innovative interventions. A bibliographic study was realized, also interviews with key actors
and a survey was applied to all the staff of an Ecuadorian public entity focused in the social
sector; from this information, and through identifying analogies in the answers texts,
significant cultural elements were found and classified, always considering the context of
enunciation during the whole process. The findings allowed creating a cultural diagnosis
including the main values and mental elaboration forms within the group; these elements
could be strategically used to facilitate innovation plans. An organization diagnosis
methodology proposal is described, which after a customization phase can be applied in
different type of organizations. Results show that the methodology can enrich its efficacy by
including more participative instruments.