bachelorThesis
Utilidad de la correlación clínico radiológica en la valoración de pacientes con osteoartritis de rodilla
Registro en:
Utilidad de la correlación clínico radiológica en la valoración de pacientes con osteoartritis de rodilla
UNACH-FCS-MED
Autor
Tapia Verdezoto, Ariel Josue
Alvarez Infante, Francisco Javier
Institución
Resumen
RESUMEN
La osteoartritis de rodilla es considerada como una enfermedad que se presenta fundamentalmente en la vida adulta, especialmente en adultos mayores. Sus manifestaciones clínicas generan distintos grados de discapacidad y afectación de la percepción de calidad de vida relacionada con la salud. La presencia de hallazgos radiológicos pudiera correlacionarse con las manifestaciones clínicas para identificar la conducta a seguir en pacientes con diagnóstico de esta enfermedad. El objetivo de esta investigación fue Realizar una revisión bibliográfica para obtener información actualizada sobre los avances diagnósticos y terapéuticos relacionados con la utilidad de la correlación clínico radiológica en la atención de pacientes con diagnóstico de osteoartritis de rodilla. Para esto se realizó una investigación básica, descriptiva y transversal consistente en una revisión bibliográfica de documentos publicados en los últimos 5 años. Se identificaron un total de 64 documentos de los cuales 37 fueron utilizados en el estudio. La información se obtuvo de bases de datos regionales (Latindex, Lilacs, Scielo y Redalyc) y de alto impacto (Scopus, Medline, PubMed e Ice Web of Sciencie). Como principales resultados destacan la descripción de las características clínicas y etiopatogénicas de enfermedad; sus principales hallazgos radiológicos y el diseño de un algoritmo general de manejo de la osteoartritis de rodilla en base a los elementos antes mencionados. Se concluye que aún no existe un consenso en cuanto a la correcta correlación entre las manifestaciones clínicas y los hallazgos radiológicos; aunque si existe coincidencia en señalar que estos últimos son expresión de daños articular secundario al proceso degenerativo.
Palabras clave: Artritis; Artrosis; Enfermedad reumática; Gonartrosis; Osteoartritis; Osteofitos RESUMEN
La osteoartritis de rodilla es considerada como una enfermedad que se presenta fundamentalmente en la vida adulta, especialmente en adultos mayores. Sus manifestaciones clínicas generan distintos grados de discapacidad y afectación de la percepción de calidad de vida relacionada con la salud. La presencia de hallazgos radiológicos pudiera correlacionarse con las manifestaciones clínicas para identificar la conducta a seguir en pacientes con diagnóstico de esta enfermedad. El objetivo de esta investigación fue Realizar una revisión bibliográfica para obtener información actualizada sobre los avances diagnósticos y terapéuticos relacionados con la utilidad de la correlación clínico radiológica en la atención de pacientes con diagnóstico de osteoartritis de rodilla. Para esto se realizó una investigación básica, descriptiva y transversal consistente en una revisión bibliográfica de documentos publicados en los últimos 5 años. Se identificaron un total de 64 documentos de los cuales 37 fueron utilizados en el estudio. La información se obtuvo de bases de datos regionales (Latindex, Lilacs, Scielo y Redalyc) y de alto impacto (Scopus, Medline, PubMed e Ice Web of Sciencie). Como principales resultados destacan la descripción de las características clínicas y etiopatogénicas de enfermedad; sus principales hallazgos radiológicos y el diseño de un algoritmo general de manejo de la osteoartritis de rodilla en base a los elementos antes mencionados. Se concluye que aún no existe un consenso en cuanto a la correcta correlación entre las manifestaciones clínicas y los hallazgos radiológicos; aunque si existe coincidencia en señalar que estos últimos son expresión de daños articular secundario al proceso degenerativo. UNACH,Ecuador