bachelorThesis
Correlación estado nutricional pregestacional y ganancia de peso gestacional. Centro de salud n.3. Riobamba, 2021
Registro en:
Veintimilla Romero,E y Rea Chela,S(2022)Correlación estado nutricional pregestacional y ganancia de peso gestacional. Centro de salud n.3. Riobamba, 2021.(Tesis de pregrado)Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
UNACH-FCS-MED
Autor
Veintimilla Romero, Esthela Raquel
Rea Chela, Stefannie Michelle
Institución
Resumen
RESUMEN:
El presente trabajo de titulación con el tema Correlación estado nutricional pregestacional y ganancia de peso gestacional. Centro de salud n.3. Riobamba, 2021, busca determinar la relación existente entre ambas variables mencionadas y la relación de las mismas con otros factores como los sociodemográficos. Los objetivos fueron determinar el estado nutricional de las pacientes previo a la gestación, identificar la ganancia de peso de las gestantes en cada control prenatal al que acuden. El estudio es de tipo descriptivo-retrospectivo-transversal. La muestra fue de 107 gestantes que cumplen con los criterios de inclusión. Los datos se obtuvieron a través del sistema PRAS, con las historias clínicas de las gestantes y de una encuesta. Posterior al análisis de la información se obtuvo que tomando en cuenta el IMC como indicador del estado nutricional pregestacional, ha sido de bajo peso en el 5,6%, normal en el 55,14%, sobrepeso con 23,36% y obesidad 15,88%, encontrando relaciones variables en función de la ganancia de peso por trimestres. En conclusión, el IMC inicial influye en la salud de la madre y el niño, pero no es un factor determinante, puesto que presenta variabilidad relacionada a otros factores. UNACH, Ecuador