bachelorThesis
Determinación de la afectación por explosión industrial de GLP en locales de expendio de alimentos de la EP-EMMPA
Registro en:
UNACH- FI-IAGRI
Autor
Yumiseba Sanunga, Guido Vinicio
Institución
Resumen
This project was oriented to determine the impact of the explosion of 15 kg Liquefied Petroleum Gas (LPG) cylinders in food stores belonging to the EP-EMMPA. Based on the information obtained, the number of establishments and the number of LPG cylinders they use were determined. This allowed defining the scenarios that were calculated in this work and using the Baker Method, data were obtained on the effective energy of the pressure wave, the static overpressure and the mechanical impulse generated by the explosion of the cylinders. Applying the Probit Method, the percentages of affectation on people and infrastructure were established, and using the Seveso Directive, the intervention and alert zones were defined for each of the previously identified scenarios. In additional, a prevention plan for a major accident was proposed in which the areas affected were considered. The plan also identified the warning and safety resources available to the company to prevent or reduce the consequences in the event of an eventuality. El presente proyecto de investigación estuvo orientado a determinar la afectación dada la explosión de cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 15 kg en locales que expenden alimentos pertenecientes a la EP-EMMPA. En base a la recolección de información se estableció la cantidad de locales y el número cilindros de GLP, que los mismos utilizan. Esto permitió definir los escenarios que se calcularon en este trabajo y empleando el Método Baker se obtuvieron datos de la energía efectiva de la onda de presión, la sobrepresión estática e impulso mecánico generados por el estallido de las bombonas. Aplicando el Método Probit se establecieron los porcentajes de afectación en las personas y en la infraestructura, empleando lo mencionado en la Directiva Seveso se definieron las zonas de intervención y de alerta para cada uno de los escenarios previamente identificados. Además, se propuso un plan de prevención para accidente mayor en el que se consideraron las zonas de afectación. También en el plan se identificaron los recursos de alerta y seguridad con los que cuenta la empresa para prevenir o reducir las consecuencias ante la situación que se genere una eventualidad. UNACH, Ecuador