bachelorThesis
Aplicación de la metodología experimental y su relación con el aprendizaje de la química inorgánica, de los estudiantes de tercer semestre de la escuela de Ciencias, carrera Biología, Química y Laboratorio, en el período 2013- 2014
Autor
Villa Arboleda, Alex Patricio
Institución
Resumen
La presente Investigación Titulada “Aplicación de la metodología experimental y su relación con el aprendizaje de la Química Inorgánica, de los estudiantes de tercer semestre de la Escuela de Ciencias, carrera Biología, Química y Laboratorio, en el período 2013 – 2014”. Se pone a consideración debido a la necesidad de cambiar la metodología implantada por el docente en la enseñanza de la Química Inorgánica especialmente de las prácticas de laboratorio, ya que se han encontrado falencias que van a incidir de manera negativa en el tratamiento de esta asignatura al no utilizar el método experimental de manera frecuente, al no conjugar la teoría con la práctica; encontrándose todavía rezagos de una enseñanza tradicionalista que no permite que el estudiante ponga en práctica sus habilidades y destrezas al momento de realizar sus prácticas de laboratorio, las mismas que contribuirán a un aprendizaje participativo sin temor a equivocarse. El trabajo de investigación está diseñado en base a las necesidades existentes en la cátedra de Química Inorgánica, fue planteado a través de la fundamentación teórica que sirvió de sustento al problema investigación, se utilizó métodos específicos apoyados en tipos y diseños, para un aprendizaje innovador. Con la realización de este trabajo de investigación se ha logrado que los docentes y estudiantes hagan uso de una metodología experimental en el tratamiento de las prácticas de laboratorio de Química Inorgánica, estimulando la experimentación como base del conocimiento y sobre todo puedan desempeñarse ventajosamente dentro de un laboratorio de Química; gracias a la guía didáctica en la cual se ha considerado un conjunto de temas de prácticas de laboratorio de Química Inorgánica basado en el sílabo elaborada mediante la reflexión crítica de la información propuesta por los diferentes pedagogos, por las indagaciones científicas del investigador y por la experimentación objetiva del docente, con el fin de asegurar una eficiente tarea pedagógica. Los resultados alcanzados en la investigación son satisfactorios, determinando que la metodología experimental si contribuye de manera positiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo esta una estrategia activa para el estudiante y el docente al tratar la asignatura de Química Inorgánica y en particular las prácticas de laboratorio. UNACH, sede Ecuador