Article
Mejora de la calidad de las decisiones en la gestión talento humano mediante el análisis de big data y la aplicación de la ciencia de datos
Registro en:
Alvarado Romero, Luisa Tamara (2021). Mejora de la calidad de las decisiones en la gestión talento humano mediante el análisis de big data y la aplicación de la ciencia de datos. Facultad de Negocios y Economías. UPACIFICO. Guayaquil. 35 p.
NE17741
Autor
Alvarado Romero, Luisa Tamara
Quinde, Daniel (dir)
Institución
Resumen
A TEXTO COMPLETO El mundo se encuentra en constante cambio a una rapidez y magnitud al que la mayoría de las veces las organizaciones se adaptan reactivamente y no se anticipan al cambio de una manera proactiva, debido a este comportamiento empresarial de imprevisión frente al cambio las empresas se sienten en un ambiente de pleno desafío. Un claro ejemplo de ello es como anteriormente los analíticos y estadísticos estaban estrechamente relacionados únicamente con los campos de Ingeniería, Producción, Finanzas, Mercadotecnia principalmente; y, las decisiones tomadas en el área de Recursos Humanos, en gran parte de las organizaciones se tomaban de manera subjetiva a través del procesamiento manual o semiautomático de datos objetivos. En el presente documento se abordarán herramientas de la Ciencia de Datos para análisis del Big Data orientados al talento humano como instrumento de alto impacto en la productividad, estabilidad laboral y fortalecimiento de la organización con el único fin de eludir errores y sesgos humanos al momento de reclutar, capacitar, desarrollar, evaluar y retener al talento humano. Además, se presentarán las ventajas y desventajas de implementar los modelos analíticos de la Ciencia de Datos evaluando casos de éxito ya existentes.