Thesis
Habilidades de Autoevaluación y Selección de Tareas en la Ejecución Eficaz de Actividades Autorreguladas. Estudio de Réplica.
Registro en:
Vizuete Centeno, Mayra Isabel; Ortiz Esparza, Carmen Lucia. (2023). Habilidades de Autoevaluación y Selección de Tareas en la Ejecución Eficaz de Actividades Autorreguladas. Estudio de Réplica. Facultad de Ciencias de la Educación y Derecho. 116 p.
Autor
Vizuete Centeno, Mayra Isabel
Ortiz Esparza, Carmen Lucia;
Zambrano R., Jimmy (dir.)
Institución
Resumen
A TEXTO COMPLETO La investigación sobre las habilidades de autoevaluación y selección de tareas en la ejecución eficaz de actividades autorreguladas se enfocó en analizar cómo estas habilidades influyen en el aprendizaje autorregulado. Para ello, se aplicaron diferentes técnicas de enseñanza como parte del estudio de campo, como son el caso del ejemplo, la práctica y el control. Los resultados obtenidos indican que las habilidades de autoevaluación y selección de tareas sí tienen un impacto en el desempeño de los estudiantes en actividades autorreguladas. Aunque no es posible determinar con exactitud la magnitud de esta influencia, se puede afirmar que es relevante. Además, se encontró que la técnica del ejemplo fue la que mejor ayudó a los estudiantes a desarrollar estas habilidades, seguida de la práctica y el control. Es decir, cuando los estudiantes se les proporcione un ejemplo y se les haya demostrado practicar, lograron mejorar significativamente su capacidad para autoevaluarse y seleccionar tareas de manera efectiva. En conclusión, esta investigación resalta la importancia de las habilidades de autoevaluación y selección de tareas en el aprendizaje autorregulado, y destaca la eficacia de la técnica del ejemplo para desarrollar estas habilidades en los estudiantes. Estos hallazgos pueden ser de gran utilidad para los educadores y los estudiantes en la mejora de la calidad del aprendizaje autorregulado.
Palabras clave: aprendizaje autorregulado, autoevaluación, selección de tareas.