es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Universidad Del Pacífico (Ecuador)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Universidades
        • Universidad Del Pacífico (Ecuador)
        • Ver ítem

        La optimización de proceso en el área administrativa como herramienta para el crecimiento de empresas del sector comercial del Cantón Durán.

        Registro en:
        Peñaherrera Barriga, Gonzalo Alejandro. La optimización de proceso en el área administrativa como herramienta para el crecimiento de empresas del sector comercial del Cantón Durán. Facultad de Negocios y Economía. UPACIFICO. Guayaquil. 97p.
        748
        http://uprepositorio.upacifico.edu.ec/handle/123456789/914
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8135969
        Autor
        Peñaherrera Barriga, Gonzalo Alejandro
        Ayala Bolaños, Margarita Graciela (Dir)
        Institución
        • Universidad Del Pacífico (Ecuador)
        Resumen
        A TEXTO COMPLETO
         
        Los procesos administrativos en el sector comercial del cantón de Durán han demostrado que no son suficientes para el mercado actual, la mayor parte de estos negocios emplean métodos empíricos lo cual no beneficia su rendimiento, por lo que el presente trabajo tiene como objetivo determinar la optimización de los procesos en el área administrativa para el crecimiento de empresas del sector comercial del Cantón Durán. Para esto se realizó un análisis del entorno, a fin de identificar aquellas barreras que impiden la mejora en los procesos administrativos. Como resultado se desarrolló un modelo automatizado el cual genera que cada proceso se realice de manera eficaz, mitigando errores que abarcan desde el pago de proveedores, control de inventario y sistemas de cobros. Como entregables del trabajo, se detallan los procesos estratégicos de la empresa, se establecen tiempos y se presentan figuras y tablas para visualizar los procesos y sus tiempos respectivos. En general, la finalidad fue mejorar la productividad, reducir costos y liberar recursos para tareas más importantes, aumentando así la satisfacción del usuario y las posibilidades de alcanzar los objetivos de la organización.
         
        Materias
        Mejora de Procesos
        Sector Comercial
        Administración

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018