masterThesis
Sistema de gestión integrado de la empresa Agripac S.A. y su incidencia en los costos y productividad de la planta Agrigrain del Cantón Mocache, Año 2014 - 2015.
Registro en:
Pacheco Merizalde, Gustavo Aníbal. (2016) Sistema de gestión integrado de la empresa Agripac S.A. y su incidencia en los costos y productividad de la planta Agrigrain del Cantón Mocache, Año 2014 - 2015. Quevedo. UTEQ. 94 p.
991100136
Autor
Pacheco Merizalde, Gustavo Anibal
Institución
Resumen
The company AGRIPAC S.A. -AGRIGRAIN Plant located in Canton Mocache is the business unit that provides raw material for other business units with the help of the corn plantation development program that has increased its cultivation area of 2200 hectares in 2003 To 10,000 by 2015, plus direct credit and other development programs in conjunction with MAGAP, CFN, among others. The objective of the research was to study the Integrated Management System of AGRIPAC S.A. And its impact on the costs and productivity of the AGRIGRAIN Plant of Canton Mocache during the years 2014 and 2015. The methods used were analytical, descriptive, observation, inductive, deductive and historical, with which a review and analysis of the Indicators of the integrated management system, records of internal control in processes and quality and the cost related to all activities of the SGI during the years 2014 and 2015. The indicators allow to measure the consumptions the use and the compliance of the laws norms and regulations in force , Among the indicators analyzed is the consumption of water per tonne of production in which the proposed target is 1 m3 per tonne, there is a reduction between 2014 and 2015 of 55.29% which is not related to the production of commercial grains And seed as this was reduced by 8.58% due to the rejection level for grain quality in 2014, which was 10.29% and nonconforming grain of 10.94%, which was punished in price. Another indicator is the consumption of electric energy calculated in kilowatts hours which shows a significant reduction of 53.81% between 2014 and 2015 which is related to the reduction of productivity and which reflects a reduction of 49.3% in cost of production. It should be noted that despite the reduction in the total production of dry and clean products, there is a 3.6% increase in the cost per unit of production, which makes it necessary to optimize resources, especially in SGI costs, since between 2018 and 2015 have increased by 768.23%, in addition to a policy that allows to reduce the level of rejections from the sowing and all stages until their reception in compliance with the current quality standards. La empresa AGRIPAC S.A.- Planta AGRIGRAIN ubicada en el Cantón Mocache es la unidad de negocio que proporciona materia prima para otras unidades de negocio con la ayuda del programa de fomento agrícola plan maíz, el mismo que ha incrementado su área de cultivo de 2.200 hectáreas en el año 2003 a 10.000 hasta el año 2015, más el crédito directo y otros programas de fomento en conjunto con el MAGAP, CFN, entre otros. El objetivo de la investigación fue estudiar el Sistema de Gestión integrado de la empresa AGRIPAC S.A. y su incidencia en los costos y la productividad de la Planta AGRIGRAIN del Cantón Mocache durante los años 2014 y 2015. Los métodos utilizados fueron el analítico, descriptivo, observación, inductivo, deductivo e histórico con lo que se realizó una revisión y análisis de los indicadores del sistema de gestión integrado, los registros de control interno en procesos y calidad y el costo relacionado con toda actividad del SGI durante los años 2014 y 2015. Los indicadores permiten medir los consumos el uso y el cumplimiento de las leyes normas y reglamentos vigentes. Entre los indicadores analizados está el consumo de agua por tonelada de producción en los que la meta propuesta es de 1 m3 por tonelada, se observa una reducción entre los años 2014 y 2015 del 55.29% lo que no está relacionado con la producción de granos comercial y semilla, puesto que esta se redujo en 8.58% producto del nivel de rechazos por calidad de grano del año 2014 que fue del 10.29% y grano no conforme del 10.94% que fue castigado en precio. Otro de los indicadores es el consumo de energía eléctrica calculado en kilovatios hora, el cual presenta una reducción significativa del 53.81% entre los años 2014 y 2015 lo que va relacionado con la reducción de la productividad y en que se refleja una reducción del 49.3% en el costo de producción. Cabe indicar que pese a la reducción en la producción total de producto seco y limpio existe un aumento del 3.6% en el costo por unidad de producción lo que hace necesario la optimización de los recursos en especial en los costos que genera el SGI, puesto que entre los años 2014 y 2015 se ha incrementado el 768.23%, además de una política que permita reducir el nivel de rechazos que parta desde la siembra y todas las etapas hasta su recepción en cumplimientos con las normas de calidad vigentes.