article
La protección reforzada de los derechos humanos de las personas con discapacidad bajo el paradigma de la inclusión (Tema Central)
Fecha
2023Registro en:
Hernández Cruz, Armando. "La protección reforzada de los derechos humanos de las personas con discapacidad bajo el paradigma de la inclusión". Andares: revista de derechos humanos y de la naturaleza. 3 (enero-junio, 2023): 37-47.
2953-6782
Autor
Hernández Cruz, Armando
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el paradigma actual de la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad, para identificar algunos instrumentos jurídicos y su actuación en relación con la defensa de dichos derechos, tema que en la actualidad ha cobrado relevancia tanto a nivel global como en escenarios locales, por ser las personas con discapacidad parte de un grupo en situación de vulnerabilidad que a lo largo de la historia ha tenido que remover diversas barreras para el ejercicio de sus derechos humanos. Para ello, la investigación trasciende el paradigma médico y transita hacia el enfoque social en el análisis de la discapacidad, pero, sobre todo, busca abandonar el marco teórico conceptual de la igualdad para acercarse al de la inclusión, así como analizar su implementación en la realidad social. La metodología del presente trabajo se desarrolla bajo la modalidad de artículo de exposición, en la que se distinguen dos etapas: el primer capítulo consiste en un estudio documental sobre discapacidad y los diversos tratados, legislaciones y figuras jurídicas que protegen los derechos de las personas en esta situación; en el segundo se hace un análisis de estos puntos, con énfasis en conceptos como el de protección reforzada y el criterio pro personae para identificar si dichos instrumentos aseguran que la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad sean una realidad social. No se debe perder de vista que el acceso a la justicia es indispensable para el goce y disfrute de los derechos humanos, y que la existencia de obstáculos que impidan a las personas con discapacidad acceder a la justicia en condiciones adecuadas implicaría una restricción al ejercicio de su capacidad jurídica en plenitud. El Estado debe garantizar la inclusión de todas las personas y el acceso a la justicia social para la gobernanza democrática y la implementación de un Estado de derecho.