Article
“control de un robot usando un sistema embebido basado en el procesador nios ii”
Autor
Calderón Cepeda, José A.
Díaz Vera, Felipe
Chóez Gutiérrez, Lenin
Ponguillo Intriago, Ronald
Resumen
En este artículo, presentamos que el desarrollo de la robótica, es una de las expresiones de ingeniería mas desafiantes de los últimos tiempos. Este requiere establecer los parámetros de integración de muchas disciplinas que aporten al desarrollo de prototipos cada vez más inteligentes, autónomos y útiles.
Desapegándonos de los estándares, aportando a la educación e investigación, hemos pretendido aportar con nuestro conocimiento en el desarrollo de lo que pretende ser una plataforma que impulse el inventivo de los estudiantes de la ESPOL, para aportar como ha sido costumbre desde siempre con herramientas de desarrollo para el País
El presente trabajo es una herramienta para desarrollo e investigación de la robótica en la ESPOL. Pretende hacer uso de tecnologías aprendidas e investigadas para promover en la Universidad la implementación a la medida de soluciones robóticas y no pensando en el actual comportamiento de consumo, que nos dice lo que tenemos que comprar y no lo que tenemos que diseñar.
Es un impulso y motivación al desarrollo de soluciones ingenieriles, con tecnología de punta como son los FPGA, sistemas embebidos, comunicaciones inalámbricas de bajo coste pero de eficiencia máxima, trata de romper el paradigma de que lo hecho es lo que hago e idealizar a la población Politécnica a usar los conocimientos adquiridos para crear soluciones y no solo consumir.