bachelorThesis
Guia y procedimiento para el control y aseguramiento de la calidad en la construcción de cascos de aluminio naval
Author
Mena Cáceres, Gerardo Neptalí
Institutions
Abstract
RESUMEN
Siendo el Ecuador un país costero y teniendo un ubicación geográfica
favorable para el desarrollo marítimo, debería tener un importante desarrollo
en el ámbito de la construcción Naval; con la creación del CUERPO DE
GUARDACOSTAS, se necesitó adquirir embarcaciones que satisfagan las
necesidades del indicado campo y se adapten al medio, siendo así que se
obtienen seis Unidades Clase U.T.B.
El presente trabajo de tesis pretende ser una guía de apoyo para
estudiantes, egresados y recién graduados en cuanto a la construcción de
embarcaciones de aluminio de cualquier tipo, este desarrollo no está
encaminado a ser un manual de construcción como tal, sino el dar
herramientas de conocimiento, para así poder examinar, predecir o
determinar diversos problemas que se puede presentar dentro de una
construcción sea en serie o no de embarcaciones en aluminio y sus posibles
soluciones. El enfoque, dado a éste tema para su desarrollo, se basa en que las nuevas
generaciones de estudiantes y profesionales se enfrentan al armado de un
buque con los conocimientos teóricos impartidos en las aulas de la
universidad; los cuales si bien son necesarios técnicamente, no suelen ser
suficientes en el campo laboral, teniendo que, como en muchos casos,
improvisar o dedicar tiempo esencial al aprendizaje inmediato en lo referente
al armado de una embarcación, por ello se busca establecer herramientas
que permitan al personal involucrado, sin mucha experiencia, en una
construcción naval, a realizar juicios de valor y establecer soluciones viables,
que permitan la mejora constructiva.
De tal forma que, en el primer capítulo se hará una breve introducción
mostrando el porqué del presente trabajo, sus objetivos, se describirá al
metal utilizado para su estudio (aluminio), sus ventajas, características
generales, clasificación, codificación y un breve rasgo de características
comparativas con otros materiales.
En el segundo capítulo se establecerá las consideraciones constructivas de
un casco de aluminio naval, las herramientas y/o materiales empleados
comúnmente en nuestro medio para tratamiento del aluminio y un sumario de
las consideraciones que se debe tener tanto al momento de armar o construir
una embarcación, como al de aplicar un procedimiento de soldadura. Además se nombrará de forma breve las normas que se han empleado en la
realización de éste tópico y en las que el constructor puede guiarse al
momento de tratar con aluminio.
En el Tercer y último capítulo se nombrará y explicara las pruebas no
destructivas, la doctrina basada en las normas ISO 9000, los problemas más
comunes al construir en aluminio, casos puntuales que se ha experimentado
en la construcción de ciertas embarcaciones y las debidas conclusiones y
recomendaciones del caso.