bachelorThesis
Estudio de factibilidad en tecnicas no destructivas para realizar metalografía en campo de componentes estructurales: replicas metalograficas y microscopio portatil
Autor
Salazar Rodriguez, William Vidal
Resumen
El presente trabajo trata sobre el Estudio de Factibilidad acerca de dos técnicas
para obtener la metalografía de un componente en campo, análisis que difiere
en gran manera del que se realiza en un laboratorio.
Se aprovechó el análisis de un componente estructural, un Horno Catalítico,
para llevar a cabo el estudio de dos técnicas para obtener una metalografía en
campo, tales como son: Las Réplicas Metalográficas y el uso del Microscopio
Portátil.
En el primer capítulo, se mencionan las consideraciones generales, junto con
los aspectos teóricos en lo que a Metalografía No destructiva se refiere. Se
explica sobre las Réplicas Metalográficas y la Microscopía en campo.
En el segundo capítulo, se detalla el Plan de Trabajo que se utiliza para la
inspección de un componente mediante las técnicas no destructivas en cuestión.
Se trata sobre la experiencia que se adquirió al inspeccionar un componente
estructural en campo, las dificultades que se presentaron dependiendo de su
configuración, y las áreas a analizar, momento en el cual se crea el dilema
sobre que técnica no destructiva es más conveniente utilizar. En el tercer capítulo, se analiza la factibilidad de cada método, luego de
ponerlos a prueba en el análisis de un componente estructural. Se detallan las
ventajas y desventajas de cada uno.
En el cuarto capitulo se dan las conclusiones y recomendaciones con respecto a
la utilización de cada método.