bachelorThesis
Simulación de un derrame de hidrocarburos en el puerto pesquero de santa rosa del canton salinas
Autor
Marin Jarrin, Maria Jose
Resumen
Muchas naciones, que toman decisiones respecto al uso de energía, invierten mucho tiempo revisando las regulaciones que afectan la extracción, transportación, y consumo de petróleo. Estas políticas requieren balancear consideraciones económicas con las consecuencias ambientales del uso de petróleo. Como ha sido reconocido por algún tiempo, el petróleo puede presentar un riesgo significante para la vida marina, aún una pequeña cantidad liberada puede representar un impacto severo, sin embargo es una necesidad en nuestra sociedad industrial, y mantiene nuestro estilo de vida.
Nuevas estimaciones indican que el petróleo vertido en el medio ambiente marino puede ser menor de lo que antes se pensaba. Se piensa que esto refleja, en parte, los avances en la última década en el transporte marítimo de petróleo y gas, y las técnicas de producción. Además de que las medidas de prevención impuestas, uno de los factores más importantes para la elaboración de planes de Contingencia para derrames, están proveyendo los beneficios esperados3. Sin embargo, es necesario continuar con la simulación de la dinámica de derrames para reducir el riesgo de derrames de petróleo, y respaldar la introducción de nuevas legislaciones y códigos de operación. Los modelos numéricos de simulación son una de las herramientas principales, que hacen que los trabajos de prevención sean más precisos. El modelaje en este caso, ha tenido grandes avances durante los últimos años, resultando en una gran cantidad de programas computarizados comerciales que permiten la simulación de derrame de hidrocarburos. Para su ejecución se requiere de las características del derrame y las condiciones meteorológicas durante y las horas después del derrame, entre otras. Como resultado, el modelo ofrece una serie de datos relacionados a la trayectoria del derrame, el tiempo de impacto mínimo, el punto de impacto y la fracción evaporada, emulsionada y dispersada, al igual que la cantidad remanente de hidrocarburo que impactará la costa.
El objetivo general de esta tesis es simular un derrame de hidrocarburo en el Puerto de Santa Rosa, Bahía de Libertad, en distintas condiciones meteorológicas y oceanográficas, en el momento del derrame y las siguientes horas.
Los objetivos específicos son:
1. Comparar distintos modelos de simulación computarizada de derrame de hidrocarburos en océano abierto.
xvii
2. Escoger el modelo más apropiado para simular el derrame de un hidrocarburo en el puerto de Santa Rosa, en la Bahía de Libertad, según los criterios de trayectoria del derrame más probable, y, la variación de las propiedades físicas y químicas de la mezcla de hidrocarburo.
3. Simular el movimiento de una mancha de hidrocarburo dadas distintas condiciones meteorológicas en la zona de estudio.