bachelorThesis
Estado de la práctica del diseño y construcción de edificios existentes de acero resistentes a momento y recomendaciones para la construcción de edificios nuevos de acero en la cuidad de Guayaquil
Autor
Cassagne Rojas, Andrés Ángel
Resumen
El presente trabajo presenta las Recomendaciones para la Construccion de
Edificios Nuevos de Acero en Guayaquil. Las recomendaciones estan basadas
en las evaluaciones realizadas a 10s edificios de acero existentes y en
construccion en Guayaquil, en las entrevistas con 10s profesionales, las
deficiencias encontradas en 10s edificios evaluados y las lecciones aprendidas
en sismos anteriores que cambiaron la practica del disefio y la construccion de
edificios de acero a nivel mundial.
Las principales areas de investigacion incluidas en este trabajo son las
siguientes: (1) desarrollo de matrices de evaluacion y de entrevista para
determinar el estado de la practica del disefio y la construccion de 10s edificios
de acero en Guayaquil; (2) comparacion de codigos internacionales con el
Codigo Ecuatoriano de Construccion; (3) revisar el desempefio sismico de
edificios de acero estructural en eventos sismicos pasados a nivel mundial y 10s
cambios realizados en 10s aspectos de disefio y construccion de edificios de
acero; (4) evaluacion del estado de la practica en el disefio y la construccion de
edificios de acero existentes en Guayaquil e icientificacion de posibles
deficiencias estructurales; (5) evaluacion de las propiedades mednicas de 10s
aceros usados en la construccion de edificios metalicos en Guayaquil; y (6) desarrollo de las Recomendaciones para la Construccion de Edificios Nuevos de
Acero en la ciudad de Guayaquil.
El objetivo principal de este trabajo es elaborar Recomendaciones para la
Construccion de Edificios de Acero Nuevos en la Ciudad de Guayaquil, basados
en el estudio del Estado de la Practica del Diseiio y Construccion en edificios
existentes en la ciudad de Guayaquil.
Con el fin de alcanzar el objetivo principal de este estudio, se evaluaron 10
edificios de acero existente y en proceso de construccion basado en el
procedimiento establecido en FEMA 178 y FEMA 310. Los edificios se
levantaran estructuralmente, se realizaran inspecciones visuales y se revisaran
modelos estructurales computarizados con la ayuda de 10s programas SAP 2000
e ETABS9. Se efectuara la evaluacion de las propiedades mednicas de 10s
aceros usados en la ciudad de Guayaquil, mediante la recoleccion de datos a
empresas proveedoras del acero. Se analizaran 10s datos mediante
procedimientos estadisticos con el fin de establecer la variabilidad entre el
promedio de 10s esfuerzos de 10s materiales analizados obtenidos de 10s
certificados de fabrica y 10s esfuerzos minimos dados por las especificaciones
de la American Society for Testing and Materials (ASTM). Con el resultado de las evaluaciones antes mencionadas, se procedera a determinar las posibles de
deficiencias de 10s PEARM.
Los resultados de estos analisis demostraron que 10s criterios de disefio y 10s
detalles constructivos usados en algunos de 10s edificios evaluados son
obsoletos y estan asociados con modos de fallas estructurales no dktiles ante
la presencia de cargas sismicas. Debido a esto, el comportamiento de dichas
estructuras pod ria resul tar inadecuad o ante la ocurrencia de sismos moderados
o severos. El desempefio sismico inadecuado de estas estructuras
probablemente ocasionaria dafios severos o inclusive colapsos acompaiados
con perdidas economicas y de vidas humanas.