info:eu-repo/semantics/article
Evaluación de ideas de negocio: caso sector lácteo
Autor
Merino Zurita, Milton Marcelo
Arias Arroyo, Paulina Alexandra
Espinel Viteri, Jennifer Fransheska
Tamay Moposita, Sofía Alexandra
Institución
Resumen
El mundo globalizado y competitivo se presentan casos de negocios que tras los primeros años de vida, fracasan, debido a la forma en que son administradas, falta de evaluación y aplicación de prácticas idóneas para medir su rendimiento. Se vuelve imprescindible investigar sobre un mecanismo que evalúe los emprendimientos nacientes. El objetivo del presente estudio fue caracterizar un modelo de evaluación de negocio para los emprendedores del sector lácteo en Latacunga, pues el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2016) muestra que en Cotopaxi el sector productivo de mayor crecimiento es el sector lácteo, por lo que la investigación se direccionó a este entorno. Para el desarrollo del estudio en el sector lácteo se desarrolló un instrumento basado en el lienzo de CANVAS, se lo adaptó y se puso a criterio de tres expertos para su validez. Se aplicó el instrumento a once nuevos emprendimientos del sector objeto de estudio, cuya existencia se encontraba de entre 1 a 3.5 años (rango de la segunda etapa del desarrollo empresarial). Se sistematizó los datos con ayuda de una hoja electrónica y se generaron matrices orientadas a establecer la confiabilidad del diagnóstico para las ideas de negocio, determinando, de entre los emprendimientos estudiados, valores máximos y mínimos por ellos alcanzados en cada uno de los nueve módulos de análisis, los que a su vez se convirtieron en indicadores de regulación para el buen funcionamiento de los mismos; se identifican adicionalmente, por medio de semaforización, áreas de riesgo para ser atendidas por los emprendedores de manera inmediata.