info:eu-repo/semantics/article
CAPSULAS BIODEGRADABLES E HIDROSOLUBLES COMO UNA ALTERNATIVA DE ENVASE DEL CONTENIDO SEMINAL DURANTE EL PROCESO DE CRIO-PRESERVACIÓN DE SEMEN EQUINO
Autor
Sambache Tayupanta, Juan E.
Pérez Villafuerte, Juan F.
Institución
Resumen
El objetivo fue evaluar la utilización de cápsulas biodegradables e hidrosolubles, como una alternativa de envase del eyaculado durante el proceso de crio-preservación de semen, se evaluó la integridad de la cápsula y las características espermáticas post-descongelación del semen equino de 5 donantes de raza criolla. La extracción de semen se realizó mediante vagina artificial, se analizaron características como el color, el pH, la motilidad en masa, motilidad individual, morfología y concentración. Se realizó una dilución de 1 ml de semen con un 1 ml del diluyente y crio-preservante. Se utilizaron dos crio-preservantes (Triladyl® y Botucrio®) para determinar el efecto del crio-preservante sobre las características seminales post descongelación. Usando como base la técnica de empaquetamiento de pajuelas, con la adecuación del envasado del semen en cápsulas biodegradables como contenedor, se realizaron un total de 24 capsulas de semen divididas en 2 tratamientos (12 capsulas con dilución de Triladyl® y 12 capsulas con dilución de Botucrio®) para someterlas a condiciones de congelación en gradientes de temperatura hasta llegar a -196 Cº. Los indicadores evaluados fueron la calidad estructural de la cápsula y las características espermáticas post-descongelación. Se concluye que la utilizaciòn de capsulas con polímeros biodebradables, es una alternativa eficaz como contenedor del eyaculado durante el proceso de crio-preservación, ya que se observa una adecuada integridad de la capsula, sin deformación estructural, presenta un sellado hermético, mostrando resistencia al proceso. Se observó una ligera gelatinización del polímero de la cápsula (expansión) pero no se destruyen, lo que permite que las características seminales se mantengan intactas. La utilizacion del Botucrio® muestra ser eficaz, produce tasas de motilidad individual y en masa superiores al diluyente Triladyl®. Estas diferencias en la motilidad individual y masal de los espermatozoides, pueden ser atribuidos a efectos inherentes a la composición de las formulaciones de los diluyentes evaluados.