info:eu-repo/semantics/article
PREVALENCIA DE ANCYLOSTOMA SP Y UNCINARIA SP EN CANINOS EN EL BARRIO DE LASSO DEL CANTÓN LATACUNGA
Autor
Quishpe Mendoza, Xavier Cristóbal
Institución
Resumen
La presente investigación trata sobre la infestación de diferentes nematodos o endoparásitos que representan un riesgo para las personas, sobre todo en los niños, adultos mayores que puede causar alteraciones a nivel gastrointestinal, visceral y neurológico. El objetivo de la investigación fue caracterizar prevalencia de Ancylostoma sp y Uncinaria sp en caninos en el barrio de Lasso del cantón Latacunga. El método que se utilizó fue la técnica de flotación conocida como el método de Sucrosa de Sheather, donde la población fue de 100 caninos, con el 43% de hembras y el 57% de machos. El resultado encontrado en el barrio de Lasso del cantón Latacunga con mayor prevalencia fueron las Coccidias con el 17%, Toxocara canis con el 14%, Trichuris con el 13%; Taenia con el 10%; Ancylostoma sp con el 5% y Uncinaria sp con el 2%. Con referencia a los nematodos y/o parásitos del estudio tienen una prevalencia muy baja debido a su comportamiento en factores como macro ambiente (mes del año), que su disminución podría deberse a la época de verano, en tanto al comportamiento en los factores micro ambientales como tipo de piso especialmente el de tierra pueden elevar las cifras por la facilidad de se diseminación. Los tratamientos para estos parásitos deben ser suministrados especialmente para caninos menores de 2 años. En cuanto a los parásitos positivos como Coccidias, Toxocara canis, Trichuris y Taenia que tienen más prevalencia que los parásitos Ancylostoma sp y Uncinaria sp, el tratamiento debe ser 2 a 3 veces al año.