info:eu-repo/semantics/article
Impacto de la política de desarrollo pesquero para el sector artesanal en la provincia de El Oro desde el neoinstitucionalismo
Autor
Gómez Castells, Máximo Ricardo
Bustos Ochoa, Fulvia Cumandá
Sánchez Flores, Francisco Samuel
Granda, Alva Violeta
Institución
Resumen
El presente estudio presenta las comprensiones de la política pesquera en los actores insertados en el contexto orense, así como la trascendencia de las acciones estatales con las que se piensa beneficiar la pesca artesanal. La perspectiva neoinstitucionalista fue utilizada como sustento teórico para conocer el alcance de dichas políticas en la comprensión de los sujetos. El trabajo emplea como estrategia metodológica la revisión de documentos, la entrevista grupal para obtener las comprensiones de los sujetos y la metodología hermenéutica para la interpretación de los resultados. Se pudo alcanzar un conocimiento de las formas en que los sujetos investigados valoran las políticas públicas del sector pesquero artesanal, el ciclo de vida de sus conflictos y la comprensión de las razones que sustentan sus comportamientos, así como la trascendencia de las políticas públicas que las localidades deben implementar para adecuar las leyes generales del Estado, esas instituciones pueden convertirse en agentes de activación de las dinámicas de dichas leyes.