masterThesis
Identificación de los factores de riesgos ergonómicos y salud ocupacional en la unidad educativa "Victoria Vásconez Cuvi" bloque centro de la ciudad de Latacunga. Diseño de un sistema de control.
Registro en:
Changalombo Guanoluisa. M.G. (2016) Identificación de los factores de riesgos ergonómicos y salud ocupacional en la unidad educativa "Victoria Vásconez Cuvi" bloque centro de la ciudad de Latacunga. Diseño de un sistema de control. U.T.C. Latacunga. 136 p.
MUTC-000462
Autor
Changalombo Guanoluisa, Myrian Graciela
Institución
Resumen
This research work aims to know the current situation in the Educational Unit
"Victoria Vásconez Cuvi - Simon Bolivar - Elvira Ortega" regarding ergonomic
conditions in the jobs of teachers; who spend much time standing, sitting or in
inappropriate positions; furniture possessing educational institutions are
inadequate for teaching, presenting a range of disorders to health, that need to be
studied to be made aware by teachers and heeding the recommendations that exist
for educators to develop their activities in a comfortable working environment and
protecting their health. identifying factors ergonomic risks of greater significance
using the matrix of the National Institute of Safety and Hygiene recommended by
the Ministry of Labour Relations work was done, then the evaluation of jobs with
the REBA method was performed and determined exposure of all ergonomic risk
factors identified as critical in the development of musculoskeletal disorders a
population of 70 teachers, was obtained as a result that the furniture (desks and
chairs) were the weakest points, these do not have the minimum measures
ergonomics; and the lack of training on ergonomic risk factors in the workplace.
Having identified and assessed risk factors ergonomic design of a preventing
control system product of this work where control measures aspects established as
high risk was determined. El presente trabajo investigativo tiene como propósito conocer la situación actual
que prevalece en la Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi – Simón Bolívar –
Elvira Ortega”, respecto a las condiciones ergonómicas en los puestos de trabajo
de los Docentes; que pasan mucho tiempo de pie, sentados o en posiciones
inadecuadas; el mobiliario que poseen las Instituciones Educativas son
inadecuadas para ejercer la docencia, presentan toda una serie de trastornos a la
salud, que requieren ser estudiados para ser concientizados por los maestros y
hacer caso a las recomendaciones vigentes para que los educadores desarrollen
sus actividades en un ambiente de trabajo confortable y protegiendo su salud. Se
realizó la identificación de los factores de riesgos ergonómicos de mayor
significación utilizando la matriz del Instituto Nacional de Seguridad e higiene del
trabajo recomendadas por el Ministerio de Relaciones Laborales, luego se realizó
la evaluación de puestos de trabajo con el método REBA, y se determinó la
exposición de todos los factores de riesgo ergonómico detectados como críticos en
la aparición de trastornos músculo-esqueléticos a una población de 70 docentes, se
obtuvo como resultado que el mobiliario (mesas de trabajo y sillas) fueron los
puntos más deficientes, al no contar con las medidas mínimas de ergonomía; así
como la falta de capacitación sobre factores de riesgo ergonómico en los puestos
de trabajo. Habiendo identificado y evaluado los factores de riesgo ergonómicos
se diseña de un sistema de control preventivo producto de este trabajo donde se
determinó medidas de control de los aspectos establecidos como de alto riesgo.