info:eu-repo/semantics/article
Entornos virtuales como estrategia innovadora en el proceso enseñanza aprendizaje.
Autor
Chica Gilces, Edgar Humberto
Chancay García, Leonardo Javier
Zambrano Acosta, Jimmy Manuel
Resumen
Los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA, tienen cada vez mayor relevancia como estrategia innovadora en el proceso educativo actual, siendo participe los diferentes actores como son: directivos, docentes, padres de familia y estudiantes a enfrentar los desafíos que presentan las nuevas modalidades o escenarios de aprendizaje mediante la plataforma Moodle, estos procesos innovadores basado en tecnológica se ha convertido en estrategia educativa para la aplicación de modelos de proyectos pedagógicos mediados por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la presente investigación se consideró aplicar estrategias innovadoras mediante la diversidad de recursos digitales y Moodle como entorno virtual que propicien el desarrollo de competencias y aprendizajes significativos en los estudiantes, su capacidad crítica, interactiva y reflexiva de gestión de conocimientos en los nuevos escenarios, el avance de las TIC y su impacto en diferentes contextos sociales han alcanzado al campo educativo mediante el diseño y ejecución de diversas plataformas EVEA en especial Moodle, generando interacción académica y pedagógica entre los diferentes actores de la institución educativa: Unidad Educativa la Inmaculada (UELI) de la Ciudad de Bahía de Caráquez. Por ello, fue necesario el levantamiento de información mediante encuestas dirigidas a 37 docentes del bachillerato técnico que buscaban medir la satisfacción en los EVEA en especial Moodle de forma colaborativa, que permite la accesibilidad e interacción máquina-usuario y ofrece contenidos, actividades, tareas, foros, Chat y la oportunidad de crear grupos dinámicos con objetivos comunes y colaborativos mediante estrategias innovadoras que optimicen su potencial y fortalezca los aprendizajes significativos.