info:eu-repo/semantics/article
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el aprendizaje autónomo en el bachillerato ecuatoriano.
Autor
Murillo Gilces, Dennys Francisco
Ruiz Ramírez, Otto Vicente
Resumen
Considerando la importancia de las Tecnologías de la información y la comunicación en los nuevos contextos de la enseñanza, se desarrolla el presente estudio cuyo objetivo se basó en describir los niveles de influencia de las TIC en la construcción del aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Unidad Educativa Emilio Bowen Roggiero. Para ello se utilizó como metodología un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental con diseño transversal descriptivo, aplicando como técnica la encuesta a una población de 189 alumnos, y como instrumentos dos cuestionarios, uno acerca del uso de las TIC y otro denominado Inventario de Estrategias de Autorregulación o escala SRSI-SR, compuesto de cuatro categorías como son: Hábitos Inadecuados de Regulación (HIR), Organización del Entorno (OE), Búsqueda de Información (BI) y Organización de la Tarea (OT), con sus respectivos ítems sobre autorregulación relacionada con factores endógenos y exógenos. Mediante esto se conoció que los individuos analizados muestran adecuada autorregulación en cada una de las categorías, alcanzando los siguientes promedios: HIR 2,33; OE 3,90; BI 3,47; OT 3,69. A modo general el 86% de los estudiantes mostraron hábitos idóneos de autorregulación en cada uno de los ámbitos analizados. Se realizaron pruebas t de Student para identificar la diferencia de promedios entre estudiantes con acceso a TICs versus los estudiantes sin acceso a estas tecnologías, determinando que no existen diferencias significativas entre los dos grupos, a pesar de ello se notó un rendimiento ligeramente superior en aquellos estudiantes