info:eu-repo/semantics/article
El docente generador de conocimiento en una realidad inmersa en la tecnología social.
Autor
Colina Rovero, Sandra Geraldine
Resumen
Las páginas que aquí se exponen, reflejan mi postura empírica como docente generadora de conocimientos en una realidad inmersa en la tecnología social, cuyo propósito es reflexionar acerca de los nuevos retos de la educación en una generación que está en continuos cambios, producto de una serie de acontecimientos humanos, ecológicos, sociales, culturales que exigen una transformación permanente. Asumo un enfoque cualitativo y una postura crítico-reflexiva. Los resultados indican que existen docentes que desconocen los aportes de la tecnología social y su relación en la generación de conocimientos, que no han entendido la complejidad de su acción como facilitadores, manteniéndola bajo patrones académicos tradicionales. Este análisis representa un aporte teórico-reflexivo de suma importancia para todo docente, ya que las instituciones educativas son semilleros para la formación de niños, jóvenes, adultos en las diferentes áreas de conocimiento y no puede estar desvinculada esta formación de la dinámica social de los tiempos actuales. Sustentado en las ideas educativas de Morín (1990), aportes sobre la generación de conocimientos de Muñoz y Riverola (2003) y la experiencia académica y empírica de la autora. Se concluye con una reflexión crítica orientada hacia una educación con una nueva visión, que sea un reto para el docente al utilizar la tecnología social como estrategia para una transformación participativa, holística, capaz de incursionar en lo novedoso, que sin perder de vista lo tecnológico, se realce la esencia del ser humano en formación, con libertad de pensamiento para gestionar con autonomía, comprometidos con su entorno natural, social y cultural.