info:eu-repo/semantics/article
Prevención y rehabilitación para atletas de alto rendimiento desde la Cultura Física Terapéutica
Autor
Nápoles Gómez, Teresa
De Quesada Varona, Magda
Díaz Maceiras, Rosa María
Vicente Figueroa, Henrry Osvaldo
Resumen
El trabajo se proyecta desde la perspectiva de la Cultura Física Terapéutica y la sociología cultural para el análisis de la salud y la prevención de afecciones de rodillas por lo que el objetivo es implementar acciones de prevención y rehabilitación de salud durante el periodo de tránsito contentivas de orientaciones educativas y ejercicios funcionales integrados para la atención a la atrofia muscular de cuádriceps en atletas de alto rendimiento de Santiago de Cuba, bajo la orientación y guía del profesional de la cultura física como agente de cambio y de salud en la comunidad deportiva. Se realizó un estudio preexperimental aplicado a pacientes atletas de alto rendimiento con diagnóstico clínico preliminar de atrofia de cuádriceps. La investigación tuvo en cuenta los métodos teóricos como análisis-síntesis e inductivo-deductivo; como métodos empíricos la revisión documental, el preexperimental, la observación, la medición, la entrevista y el cálculo estadístico porcentual para la interpretación de los resultados. Se obtuvieron como resultados la evolución satisfactoria en la recuperación de la masa muscular final respecto a la inicial, con diferencia significativa en los valores donde de 15 atletas con atrofia muscular, 12(80%) recuperaron la masa muscular normal respecto al lado contralateral sano al terminar los ejercicios funcionales, siendo efectiva la rehabilitación en un periodo de 30 días. En tanto 3 atletas (20%) aún persisten con atrofia muscular ligera lo que significa que deben continuar con los ejercicios para posterior evaluación. Los atletas manifiestan estar satisfechos por las acciones educativas como material de ayuda y consulta.