info:eu-repo/semantics/article
Corrección de la disgrafia óptico espacial en escolares de tercer grado.
Autor
Álvarez Borboña., Lilibet Nieves
Fornaris Méndez, Miladis
Huepp Ramos, Félix Lázaro
Resumen
Una de las principales causas del fracaso escolar la constituyen los trastornos del lenguaje escrito conocidos como dislexias y disgrafias. Este artículo tiene como objetivo exponer los resultados obtenidos con el diseño, ejecución y evaluación de una estrategia para la corrección de la disgrafia óptica espacial en escolares de tercer grado de educación primaria. En el transcurso de la investigación se utilizaron como métodos de investigación el análisis-síntesis, la inducción-deducción, la modelación, la observación y las entrevistas. La estrategia aplicada posibilitó mejorar sensiblemente la actuación de las maestras de los niños en su atención a las dificultades que presentaban, lo que favoreció que en su mayoría superaron el trastorno según los resultados de la evaluación logopédica realizada, lo que confirma la validez de la estrategia de trabajo y del software educativo empleado como medio de enseñanza.