Thesis
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN MUJERES EMBARAZADAS ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD MANTA 2017.
Registro en:
LARREA CADENA, KARLA P. (2017). PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN MUJERES EMBARAZADAS ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD MANTA 2017. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA.
Autor
LARREA CADENA, KARLA PATRICIA
Resumen
DURANTE EL EMBARAZO, HAY UN AUMENTO IMPORTANTE DE PROGESTERONA Y ESTRÓGENOS, ESTAS ALTERACIONES HORMONALES INDUCEN CAMBIOS EN LA PERMEABILIDAD VASCULAR PRODUCIENDO EDEMA GINGIVAL Y UNA RESPUESTA INFLAMATORIA AUMENTADA SOBRE LA PLACA BACTERIANA. EL EMBARAZO EN SÍ MISMO NO PRODUCE ALTERACIONES GINGIVALES, ES NECESARIA LA PRESENCIA DE FACTORES IRRITANTES LOCALES Y PLACA. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS HAN DEMOSTRADO QUE ENTRE EL 44% Y 57% LAS EMBARAZADAS SUFREN DE PERIODONTITIS MODERADA, MIENTRAS QUE CERCA DEL 10% EN PAÍSES DESARROLLADOS TIENEN PERIODONTITIS AVANZADA, POR LO QUE SE DECIDIÓ ABORDAR ESTA PROBLEMÁTICA; ESTO PERMITIÓ PLANTEAR EL SIGUIENTE OBJETIVO: "DETERMINAR EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN MUJERES EMBARAZADAS ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD MANTA, EN EL AÑO 2017".