Thesis
DETECCIÓN DE HPV DE ALTO RIESGO EN LESIONES CERVICALES POR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR.
Registro en:
SAAVEDRA CEDEÑO, ERIKA T. (2017). DETECCIÓN DE HPV DE ALTO RIESGO EN LESIONES CERVICALES POR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA.
ANÁLISIS DE CASO
Autor
SAAVEDRA CEDEÑO, ERIKA TATIANA
Resumen
EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (HPV) ES ALTAMENTE TRANSMISIBLE Y ACTUALMENTE ES CONSIDERADA LA INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL MÁS COMÚN EN LA MAYORÍA DE POBLACIONES. LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA INFECCIÓN POR HPV ESTÁN RELACIONADOS CON EL COMPORTAMIENTO SEXUAL. LO MÁS IMPORTANTE SON: EDAD TEMPRANA DE INICIO DE LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL, GRAN NÚMERO DE COMPAÑEROS SEXUALES A LO LARGO DE LA VIDA, CONTACTO SEXUAL CON INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO... EN ESTA INVESTIGACIÓN SE REALIZA UN ESTUDIO TRANSVERSAL DESCRIPTIVO EN EL CUAL SE REVISARON 110 HISTORIAS CLÍNICAS DE MUJERES QUE SE REALIZARON EL EXAMEN PARA DETECCIÓN DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO EN SOLCA DE PORTOVIEJO, DURANTE EL PERIODO DE OCTUBRE A DICIEMBRE DEL AÑO 2016. ESTE ESTUDIO DE CASO PERMITE ESTABLECER COMO OBJETIVO LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN POR HPV...