info:eu-repo/semantics/article
Art, Research and Collective Practices: the Creation of Nuestra Patrona de la Cantera
Arte, investigación y prácticas colectivas: la creación de Nuestra Patrona de la Cantera
Registro en:
10.18272/posts.v1i1.245
Autor
Falconí, Fernando
Institución
Resumen
Nuestra Patrona de la Cantera project was carried out in Quito with a group of sex workers, a vulnerable sector, traditionally marginalized, not only due to their social status and work activity, but also due to biopolitical and sociocultural prejudices associated with sexuality, morality , religiosity and legality. It was a proposal that I presented in 2008, at the VI International Meeting of Urban Art «al Zur-ich». It consisted of creating the representation of a Virgin of the sex workers. It arose from the idea of "‹"‹putting two opposing conditions and themes into dialogue: virginity and sex work, and thinking about the possibility of producing an image that contained the two components beyond the paradox. El proyecto Nuestra Patrona de la Cantera se realizó en Quito con un grupo de trabajadoras sexuales, un sector minoritario y vulnerable, tradicionalmente marginado, no solo por su estatus social y su actividad laboral, sino también por prejuicios biopolíticos y socioculturales asociados con sexualidad, moralidad, religiosidad y legalidad. Fue una propuesta que presenté el 2008, en el VI Encuentro Internacional de Arte Urbano «al Zur-ich». Consistió en crear la representación de una Virgen de las trabajadoras sexuales. Surgió de la idea de poner en diálogo dos condiciones y temas opuestos: la virginidad y el trabajo sexual, y pensar en la posibilidad de producir una imagen que contuviera los dos componentes más allá de la paradoja.