bachelorThesis
Rol de la pobreza y la diversidad de las poblaciones en el conflicto ambiental en las provincias de Sucumbios y Orellana
Registro en:
Tesis (Licenciada en Ecología Aplicada), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales; Quito, Ecuador, 2014
Autor
Guevara, María Esther
Institución
Resumen
The success of plans and strategies for conservation is found in the support and
involvement of the population, which is reached by the understanding of their social
realities. Based on this idea, this investigation analyses the role of poverty and migration in
a population’s propensity to conflict with a company in en Dayuma (Orellana) and
Cuyabeno (Sucumbíos) in Ecuador. Environmental conflict rises when there is a clash
between the interests in the management of scarce resources. There are different factors
that accelerate the environmental conflict escalation. Through the investigation, two
hypotheses were tested. The results of a social reality survey where used for the purpose of
this study. These data were analyzed with several statistics tests. Finally, the investigation
shows that there is causality and a relation between the poverty level and the propensity to
conflict. There is also causality and a relation between the diversity of the families in a
population and their propensity to conflict. El éxito en las estrategias y planes de conservación de un sector se encuentra en el apoyo e
involucramiento de los habitantes que se logra mediante la comprensión de sus realidades.
En base a esta idea, la presente investigación pretende analizar el rol de la pobreza y la
migración en la propensión de un pueblo al conflicto con una compañía en las poblaciones
de Dayuma (Orellana) y Cuyabeno (Sucumbíos) en Ecuador. El conflicto ambiental nace
cuando existen choques de intereses en el manejo de recursos escasos. Existen diversos
factores que actúan como aceleradores del escalamiento de un conflicto ambiental. A lo
largo de la investigación se testearon dos hipótesis que finalmente fueron aceptadas. Se
utilizaron los resultados de una encuesta que medía realidades sociales. Estos datos fueron
analizados mediante diferentes pruebas estadísticas. El estudio expone que existe una
relación y causalidad entre el nivel de pobreza de una familia y la propensión de esta al
conflicto. Asimismo, existe una relación y causalidad entre la diversidad de las familias
con la propensión al conflicto.