bachelorThesis
Diagnóstico del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional modelo Ecuador en el departamento de fundición de Fundiciones Recalde
Registro en:
Tesis (Magíster en Seguridad, Salud y Ambiente), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Postgrados; Universidad de Huelva-España; Quito, Ecuador, marzo 2008
HD 7260.6 .E2 C37 2008
Autor
Castro Castillo, Juan Carlos
Institución
Resumen
Las industrias que desean conservarse en el amplio mundo de la competitividad deben acogerse y normalizar las medidas y reglas adoptadas con la finalidad de prevenir accidentes y minimizar los riesgos.
Las estadísticas anuales de accidentes y enfermedades profesionales muestran el daño y el sufrimiento que cada evento de esta índole trae a sus victimas y a sus familiares.
El control de la seguridad e higiene resulta de vital importancia en las empresas industriales. El desafío que enfrentan los encargados de seguridad es crear una profunda conciencia de prevención en lugar de insistir en la conexión de accidentes o condiciones de riesgo.
Los mandos superiores como los gerentes serán los encargados de promover y dar seguimiento a todos los programas de seguridad que sean establecidos por la empresa, esto no significa que la seguridad sea cuestión de la gerente o de la persona encargada del departamento de seguridad e higiene, la seguridad debe ser un esfuerzo de todos. Las condiciones seguras benefician principalmente a los empleados expuestos a trabajos que de una forma u otra conllevan riesgos.