bachelorThesis
Bioseguridad aplicada en la cirugía para instalación de implantes dentales
Registro en:
Tesis (Diploma en Implantología Oral), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias de la Salud, Escuela de Odontología; Quito, Ecuador, mayo de 2010.
RK 667 .I45 A77 2010
Autor
Arpi Ledesma, Eulalia
Institución
Resumen
Reviewing this topic for a Diploma in a course of Oral Implantology, is not a mere
formality, it´s intended to highlight an action that goes together with our activities in
odontology; in this bibliographical analysis, I check short historical information on this
term, his current definition with the connotations it involves. I explain the difference
between disinfection and sterilization, the physical and chemical procedures implemented
to reach biosafety on the instruments used in the procedures, as well as the advantages and
disadvantages that they provide. The biosafety criteria are complemented with the
procedures realized in the exercise of the sterilization techniques with garments, physical areas of work, and sets of instruments in the odontologic operating room. Revisar este tema en el curso para Diploma en Implantología Oral, no es una mera
formalidad, es relievar una acción que acompaña a nuestra actividad odontológica; en este
análisis bibliográfico, reviso cortos datos históricos sobre el término su definición actual
con las connotaciones que le atañe. Se diferencia desinfección y esterilización se describen
los procedimientos y medios físicos y químicos que se ejercitan para lograr bioseguridad
sobre el instrumental, así como las ventajas y desventajas que proporcionan. Se
complementan los criterios de bioseguridad con los procedimientos a realizarse en el
ejercicio de la técnica estéril con indumentaria, espacios y equipos en el quirófano odontológico.