info:eu-repo/semantics/article
GINECOMASTIA. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y TRATAMIENTO EN LA PUBERTAD
Autor
Arcos Buñay, Cristian Andres
Párraga Ramírez, Anthony José
Endara Salazar, Mauricio Daniel
Velasquez Apolo, Vanessa Stephania
Granizo Freire, Jousthyn Armando
Institución
Resumen
La ginecomastia es la enfermedad que se caracteriza por el aumento no tumoral de tejido glandular mamario en el varón. Puede aparecer desde la etapa neonatal hasta en el adulto mayor. Esta afección tiene características específicas y responde a diversas causas. El grado de ginecomastia es variable y abarca desde la presencia de un botón subareolar hasta el desarrollo de una mama con características similares a la de una mujer en la edad adulta. Es causa frecuente de consulta médica durante la niñez y más frecuente en la pubertad.
El diagnóstico se realiza por lo general mediante examen físico de la región anterior del tórax a nivel de las mamilas. La ginecomastia puberal puede coincidir con múltiples afecciones y, además de ser una afección física, puede ocasionar trastornos psicológicos en los adolescentes que la presentan; es por este motivo que se debe tener especial cuidado del paciente durante el período puberal.