bachelorThesis
Periodismo Feminista caso medio de comunicación digital Wambra.ec año 2022
Autor
Balón Avila, Jennifer Mariuxi
Institución
Resumen
El feminismo como movimiento social agrupa la ideología de incorporar los derechos de
la mujer, donde cada vez se va posicionando en espacios públicos y privados, y gracias al internet tienen su propia sección en los medios digitales y comunitarios como es el caso del medio Wambra.ec. Es por ello, que el presente estudio de caso aborda el tema del periodismo feminista desde la narrativa y argumentos que abarca ser un comunicador o comunicadora que apunta su enfoque en el feminismo como alternativa de entregar información.
Además, desde el análisis de contenido expuesto en la página web en su sección feminismo
se determina cuáles son los géneros y estilos periodísticos utilizados en la redacción, además, mediante las técnicas aplicadas se establece a través de las opiniones de una de sus articulistas y una participante desde la audiencia centrar la atención a la importancia de generar, crear y difundir este nuevo formato de hacer periodismo para ampliar la agenda a este nuevo enfoque. El feminismo como movimiento social agrupa la ideología de incorporar los derechos de
la mujer, donde cada vez se va posicionando en espacios públicos y privados, y gracias al internet tienen su propia sección en los medios digitales y comunitarios como es el caso del medio Wambra.ec. Es por ello, que el presente estudio de caso aborda el tema del periodismo feminista desde la narrativa y argumentos que abarca ser un comunicador o comunicadora que apunta su enfoque en el feminismo como alternativa de entregar información.
Además, desde el análisis de contenido expuesto en la página web en su sección feminismo
se determina cuáles son los géneros y estilos periodísticos utilizados en la redacción, además, mediante las técnicas aplicadas se establece a través de las opiniones de una de sus articulistas y una participante desde la audiencia centrar la atención a la importancia de generar, crear y difundir este nuevo formato de hacer periodismo para ampliar la agenda a este nuevo enfoque. Feminism as a social movement brings together the ideology of incorporating women's
rights, where more and more women are positioning themselves in public and private spaces. women's rights, where they are increasingly positioned in public and private spaces, and thanks to the internet they have their own section in digital and community media, as is the case of the Wambra.ec media. That is why this case study addresses the issue of feminist journalism from the narrative and arguments that encompasses being a communicator who focuses on feminism as an alternative to deliver information.
In addition, based on the analysis of the contents exposed in the web page in its feminisms
section, the following genres are determined feminisms, the journalistic genres and styles used in the writing of contents are determined, in addition, through the techniques applied, it is established through the opinions of one of its editors and a participant of the audience to focus attention on the importance of generating, creating and disseminating this new format of journalism to expand the agenda to this new approach.