Book
Transición
Autor
Pinto Yerovi, Adelita
Institución
Resumen
No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que deciry decirlo. Oscar Wilde (1854-1900).Al leer a Adelita pensé en los versos de Rilke, ella como élcontienen, en honda ultimidad, esconde el gemido y la objeción;la más perfecta apología, que convierte en testimonio.En estos bellos versos, hay ciertamente, hermosura expresada,revela la conciencia, de cómo ve el mundo, como en sunecesidad de descubrirlo, lo alaba paradójicamente.Por debajo de lo que el poema expresa, se encuentra lo que elpoema describe.Lo expuesto y leído me permite sostener que la unión de la poetacon el mundo es comunión con contingencias, expresadas, aveces, como excelencias, pero descritas, en último extremo, deforma angustiosa y desoladora como estos bellísimos versos,revestidos de hermosura, pero llenos de dolor.La metáfora alberga la angustia irresoluble de la libertad,patentizada como posibilidad de trocar los seres y combinarlos eninterminables conjunciones. La ansiedad y la tristeza anidan enestos hermosos versos; las figuras poéticas, la libertad que preñala metáfora, evidencia, paradójicamente, que la relación de laconciencia con la Creación es dependencia esclava, generandoel éxtasis de que hemos hablado. La reflexión y el sentir nopueden salir del mundo ni transformarse en estos poemas yescritos; habitan la zozobra, y, en la zozobra, impotencia ydecepción.