info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
El derecho fundamental a la libertad religiosa: un análisis a partir del proceso de amparo seguido en el expediente N° 21197-2012-0-1801-J R-C1-06
Autor
Carpio Pérez, Percy Cristhian
Resumen
El derecho a la libertad religiosa se ha desarrollado en distintas dimensiones y que en
buena cuenta ha servido para que teorías como la Kantiana o Arendtiana, ayuden a
comprender una serie de enfoques que se direccionan al respeto y protección del derecho
en mención. De esta forma, a lo largo del presente trabajo se desarrolló la trilogía: libertad
de culto, libertad de consciencia y libertad de pensamiento a la luz del Expediente 00175-
2017-PA/TC, no sin antes revisar los criterios establecidos por el mismo tribunal, pero
con otros miembros, para finalmente contratarlos con la incertidumbre planteada por la
comunidad “Camino a la Santidad”. En este punto, fue importante ubicar el criterio
establecido en el caso Bustamante, STC 05416-2009-PA, toda vez que nos deja en el
limbo jurídico la interpretación del derecho en análisis.
Finalmente, realizado el estudio del caso del Expediente 00175-2017-PA/TC, se
determinó que realmente se vulneró el derecho a la libertad religiosa al establecer
normativamente un número de integrantes a la misma sin sustento alguno. Pero también
resulta importantes indicar que a la fecha dicho tribunal no sustento cuál es la valoración
o motivación para establecer un mayor o menor número al verificado en la norma, lo cual
abre una ventana de incertidumbre tanto para la sociedad civil que desee acceder a este
derecho, así como constitucionalmente porque no queda claro cómo es que se estaría
ejerciendo el derecho a la libertad de religión en relación a la laicidad estatal.