info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
Autor
Chumbes Carbajal, César Alfonso
Resumen
La investigación titulada Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000, partió de la pregunta ¿Qué características estructurales y funcionales presentan los órganos de gobierno de las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre del Distrito de Huando en el período 1900 - 2000? , habiendo sido abordado el problema con un enfoque cuantitativo apoyado por el cualitativo, con un diseño de investigación descriptivo simple, llegando al resultado, se estableció que, las características estructurales y funcionales que presentan los órganos de gobierno en las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre del Distrito de Huando están de alguna manera determinadas a partir del grado de organización comunal, de las costumbres de la comunidad y de las normas nacionales. Del mismo modo se llegó a establecer algunas conclusiones donde los factores que han caracterizado a los órganos de gobierno de las comunidades campesinas en estudio del Distrito de Huando son realmente de orden jurídico, económico, social y cultural, que en su devenir busca protagonizar el progreso y desarrollo de la sociedad rural campesina en un nuevo contexto. Y finalmente se concluyó que, La configuración de los grupos que acceden a los órganos de gobierno en las comunidades campesinas del Distrito de Huando se da en función al nivel educativo y la posición económica social de sus integrantes, quienes tienen en sus manos la dirección y el destino de sus comunidades a la que representan por el período correspondiente de elección. Tesis