info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
“Diseño de red Industrial ethernet, con autómatas programables, HMI SIEMENS y sistemas de control Inteligente aplicado a sistemas Mecatrónicos en entorno de Realidad Virtual”
Autor
Pumasupa Paro, Dani Daniel
Resumen
El presente trabajo tiene como principio aplicar e integrar las TICS, con autómatas
programables y dispositivos de redes industriales, como propuesta alternativa e
innovadora para capacitación y logro de competencias del estudiante universitario de
ingeniería y trabajadores de planta en temas de ingeniería de control, automatización y
redes industriales Ethernet.
Para lograr nuestro objetivo propuesto, se comenzó haciendo un análisis de las posibles soluciones ya existentes o posibilidades de integración de hardware y software para integrarlos y obtener un sistema que permita desarrollar diferentes configuraciones de redes industriales Ethernet y aplicar control inteligente a estos sistemas.
Por medio del diseño e implementación de un módulo para redes industriales Ethernet
alámbrico e inalámbrico, con autómatas Siemens que comprenda la interconexión de
PLC’s, s7-200,, s7-1200,HMI con lo cual se pretende repotenciar el uso de estos
autómatas existentes en el laboratorio de automatización industrial de la Escuela
Profesional de Ingeniería Mecatrónica.
Por otro lado, En el diseño propuesto se podrá desarrollar prácticas de laboratorio, en
temas como sistemas de control distribuido y sistemas de control centralizado siempre
utilizando tecnología Ethernet con la marca siemens de autómatas programables, en las asignaturas de la especialidad de automatización industrial de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la UANCV.
También se propone la posibilidad de implementar control inteligente en plataformas de PLC’s siemens, Vía OPC con apoyo de software como LABVIEW Y MATLAB esto
aplicado en sistemas mecatrónicos en entornos de realidad virtual.
Dado el desarrollo acelerado de la tecnología en automatización, exige a las
universidades estar implementadas con tecnología actualizada y por supuesto esto requiere inversiones considerables, por lo que esta propuesta busca implementar
laboratorios de tecnología actual pero a bajo costo. Como apoyo en el proceso de
enseñanza aprendizaje de la UANCV. y así formar profesionales con competencias que
se adapten fácilmente a los tiempos de cambios y a la continua necesidad de
actualización de sus conocimientos.
Se toma como referencias instituciones prestigiosas como el Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey (MEXICO), ESPE Colombia, entre otros.
Motivados por lo mencionado, el presente trabajo es una alternativa de solución, para
implementar redes Ethernet con PLC’s Siemens y aplicar teorías de control a sistemas
mecatrónicos en entornos de realidad virtual.
Este proyecto es una iniciativa que nace de la experiencia vivida luego de egresar de
la escuela profesional de Ingeniería Mecatrónica y desarrollar prácticas preprofesionales
y posteriormente trabajar en diferentes empresas. Donde pude apreciar de algunas falencias existentes en las empresas industriales y académicas. Así como de la consulta a trabajadores de diferentes empresas industriales como OilTaLking de
GyM, Antapacay, Angloamérica, entre otros y docentes universitarios como del
Tecnológico de Monterrey y politécnico de Colombia. Tesis