info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efectos de las soldaduras en las propiedades mecánicas de la unión entre los aceros ASTM A-36 y CHRONIT T1
Registro en:
Enriquez, A. (2023). Efectos de las soldaduras en las propiedades mecánicas de la unión entre los aceros ASTM A-36 y CHRONIT T1. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Mecánico, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Autor
Enriquez Bustamante, Andre Diego
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo identificar los efectos de las soldaduras
en las propiedades mecánicas de la unión entre los aceros ASTM A-36 y CHRONIT
T1, analizando las uniones soldadas a través de ensayos destructivos y no destructivos.
Estas propiedades se analizan dado que la soldadura es disímil y sus propiedades
mecánicas son diferentes. Las uniones se realizan con los procesos: soldadura por arco
con electrodo revestido (SMAW), soldadura por arco bajo gas protector con electrodo
de tungsteno (GTAW), soldadura por arco con núcleo de fundente (FCAW). Estas
uniones están soldadas de acuerdo con las especificaciones del código AWS D1.1:2020.
La investigación presenta un método deductivo experimental, el alcance de
investigación es descriptiva explicativa, teniendo en cuenta que el diseño a desarrollar
es experimental de tipo cuasiexperimental. La población son las empresas donde
desarrollan la fabricación de tolvas de descarga, la muestra será no probabilística
intencional que están direccionadas para el tipo de características determinadas.
Se analiza con ensayos no destructivos: la inspección visual y por ultrasonido; con los
cuales se determina que las probetas de soldadura están libres de discontinuidades; se
realizan ensayos de tracción en el cual la rotura se da en el material base ASMT A-36,
teniendo un límite de fluencia mínima de 317 Mpa y máxima de 407 Mpa; resistencia a
la tracción mínima de 484 Mpa y máxima de 523 Mpa, estos datos están por encima de
los ofrecidos por el fabricante; del ensayo doblez de cara y raíz, todas las probetas
cumplieron satisfactoriamente el doblez sin tener indicaciones relevantes del ensayo de
dureza, estas presentan durezas muy similares, la zona cerca del cordón de soldadura es
la que presenta un incremento en su valor; el ensayo de macrografía determina que el
proceso GTAW es el que tiene mejor penetración y no distorsiona la geometría original
de la junta de soldadura.