dc.contributorPérez Falcón, Julián
dc.contributorDomínguez Flores, Antonio Mariano
dc.creatorRivera Aguirre, Josue Eli
dc.date2018-10-26T22:37:12Z
dc.date2018-10-26T22:37:12Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-08T00:56:08Z
dc.date.available2023-08-08T00:56:08Z
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2436
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7976676
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación, se originó con el propósito de demostrar que para mejorar el desempeño ambiental de la Mina Subterranea de Carbon San Roque FM.S.A.C. no solo basta cumplir las normas ambientales aplicables y obligaciones administrativas puesto que esto mantiene a la organización en un estado reactivo y no se puede prevenir posibles afectaciones ambientales porque no existe análisis de cuál es el comportamiento ambiental de la organización, por lo tanto es motivo de la presente tesis mostrar que al implementarse un sistema de gestión ambiental (SGA) según ISO 14001:2015; la Empresa Minera San Roque FM.S.A.C. tendrá las herramientas necesarias para prevenir, controlar y minimizar los posibles efectos negativos que puede causar la interacción con el medio ambiente. La presente tesis utiliza como referencia los ciclos de Sistema de gestion ambiental (SGA) basado en la norma internacional ISO 14001 dividido en las siguientes etapas: Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA). La planificación del Sistema Gestion Ambiental (SGA) iniciamos con la primera etapa donde se define objetivos y metas ambientales con sus respectivas actividades, cronograma de cumplimiento y la inversión asociada, una vez planificado el sistema se prosigue con el proceso de implementación donde se define responsabilidades y funciones, se mide la competencia de personal de tal forma de poder elaborar programas de capacitación y entrenamiento para cubrir falencias encontradas y sensibilizar al 100% del personal, terminado este proceso se continua con la etapa de verificacion dotándose de herramientas que sirvan para verificar si la organización está actuando de acuerdo a lo planeado y terminamos con la última etapa actuar o de poner en práctica todo lo definido.Como aplicación práctica, esta tesis describe y comenta la implementación del sistema de gestión ambiental (SGA) en la mina subterránea San Roque FM.S.A.C., uno de los principales productores a nivel nacional de Carbón. La Empresa Minera San Roque FM S.A.C. Se ubica en el flanco occidental de la cordillera blanca, en el paraje denominado Cerro Cancan-Apachico, del distrito de Mancos, provincia de Yungay, departamento de Ancash; se dedica a extracción y comercialización de carbón tipo Antracitico por el método explotación de hundimiento por subniveles con taladros cortos y el sostenimiento de sus labores con sostenimiento pasivo, como los cuadros de madera cónico; y con una producción diaria planificada en las dos guardias de 60 TM/día
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectImplementación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
dc.subjectEmpresa Minera No Metálica San Roque FM SAC
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectAspecto ambiental
dc.subjectRiesgo ambiental
dc.titleImplementacion del sistema de gestion ambiental iso 14001:2015 para minimizar los impactos ambientales de la mina San Roque FM S.A.C. año 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución