info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
“Factores de la Investigación Criminalística y la Calidad de Investigación en la escena del crimen de las Diligencias preliminares del modelo Procesal Penal Peruano”
Autor
Aguilar Ponce de Leon, Rood Bryan
Resumen
La investigación denominada: “Factores de la investigación criminalística y la calidad de investigación en la escena del crimen de las diligencias preliminares del modelo procesal penal peruano”. Se basa sustancialmente sobre los aspectos investigativos de la acción criminal que afectan en el tipo de investigación en la escena del crimen de las diligencias preliminares del modelo procesal penal peruano, el trabajo del perito en inspección criminal. Cuyo objetivo ha sido determinar la medida en que los factores de investigación criminal influyen en la calidad de investigación de la escena del crimen de las diligencias preliminares del modelo procesal penal peruano en el trabajo del perito en inspección criminal de la ciudad de Juliaca. Material y métodos; en este aspecto se han utilizado técnicas e instrumentos de recolección de la información, caso del cuestionario y de la entrevista; a fin de poder conocer la postura de los peritos en criminalística de la PNP, de los Abogados, de los estudiantes de Derecho. Al inquirir y verificar la variable independiente definida como “investigación criminalística”, se describieron las características propias de la legislación vigente y de forma específica aspectos sobre los componentes humanos, factores tecnológicos y de los factores externos que son propios de la legislación, buscan bajo un amparo legal sostenible en un Estado de Derecho como el nuestro; en lo que respecta a las investigaciones de los ilícitos penales, descubrir la veracidad de los hechos considerando desde la escena o lugar del crimen de una forma técnico-científica, lo cual, acarrea la asistencia neurálgica de los peritos criminalísticos. La variable dependiente investigación de la escena del crimen al ser estudiada, valorada, y medicionada se ha señalado que, los indicadores de la misma; observado por los integrantes de la muestra y los expedientes implica también sus resultados que el cumplimiento de todos aquellos requisitos técnicos y profesionales que se analizaron en la investigación criminal, tanto en la separación, cuidado, perennización e ingreso al lugar de los sucesos, la recogida, embalaje de las evidencia como los indicios hallado o encontrados en la escena del crimen, hasta la entrega de dichas huellas, evidencias, elementos de convicción al laboratorio criminalístico, de ahí que por la cadena de custodia, se efectúa a
x
identificarlas sin contratiempos; porque de no ser así, se fallaría no solo en la negligencia que causaría la correspondiente sanción administrativa y penal a los causantes de dicha investigación, sino también se perdería poder hallar el descubrimiento científico de lo acaecido y la plena identificación del delincuente. Para el proceso de la parte estadística se ha empleado; la descripción, su análisis, interpretación de la información obtenida en la matriz de datos y con ayuda del SPSS, presentando la información en a través de cuadros y gráficos estadísticos. Se concluye que la medida en que inciden los factores de examen de criminalística es valiosa en la calidad de investigación en la escena del crimen de las diligencias preliminares del modelo procesal Penal peruano, para que el perito en inspección criminal trabaje adecuadamente su labor en los casos que se presentan en la ciudad de Juliaca. Tesis