info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Asociación de Caries Dental y Nivel de Plomo en Sangre en Escolares de Arequipa-2006
Autor
Vásquez Huerta, Elsa Carmela
Resumen
La contaminación Ambiental causada por el crecimiento desmesurado del parque
automotor, se ha convertido en una preocupación constante por los daños que
ocasiona en la salud en general; por la continua exposición de la población,
principalmente al Monóxido de Carbono y al Plomo de los combustibles.
El propósito del presente trabajo es Asociar la concentración de Plomo en sangre y
el Índice de Caries Dental. El estudio se realizó en 78 escolares de la ciudad de
Arequipa, distribuidos en dos grupos, 38 escolares del cercado de la ciudad, zona
urbana contaminada; (Avda Independencia) y 40 escolares del distrito de Sachaca,
zona rural con mínima contaminación (Alto de Amados). A todos los escolares se les
tomo muestras de sangre las que fueron analizadas en los laboratorios de la
Universidad Católica de Santa María bajo el método Voltamétrico para determinar la
concentración de Plomo en sangre, y se determino el CPO (índice de caries dental)
mediante el Odontograma que se realizó a cada escolar.
EL Objetivo general es determinar la asociación entre la concentración de plomo en
sangre y el CPO en población Urbana y Rural y la relación entre ellas. Los
Objetivos específicos son: Determinar la concentración de plomo en sangre en los
escolares de la zona Urbana y Rural. Establecer el CPO en escolares de la zona
Urbana y Rural. Correlacionar la concentración de plomo en sangre y el CPO según
zona poblacional y sexo.
Los resultados evidenciaron que la concentración promedio de plomo en sangre de
escolares de zona urbana fue 15.85 g /100ml; (IC95%: 16.67/15.02); la cual fue
mayor que la concentración de plomo en sangre de escolares de zona rural con un
promedio de 12.32 g /100ml (IC95%: 13.12/11.51); siendo esta diferencia altamente
significativa a un nivel de confianza del 95 %. (p< 0.001) Así mismo se determino
una baja correlación entre la concentración de plomo en sangre y la incidencia de
Caries Dental. En la población urbana el coeficiente de correlación fue de 0.17 y tan
solo el 3% del CPO está determinado por la concentración de Plomo. En la
población rural se evidenció una situación semejante con un coeficiente de
correlación de 0.31. Manteniéndose esta baja correlación al analizar por separado los
escolares de la zona rural de sexo masculino (r: 0.29) y las escolares de la zona rural
de sexo femenino (r: 0.34).