bachelorThesis
Elaboración del manual de química inorgánica y guia de tratamiento de residuos peligrosos (RESPEL)
Autor
Echeverry L., Luisa Fernanda
Ramírez Castaño, Francy Julieth
Institución
Resumen
La química cumple un papel importante en la vida del hombre a nivel personal e industrial por sus múltiples campos de acción tales como la orgánica , inorgánica, fisicoquímica, bioquímica y química analítica, el presente estudio se centrará en la química inorgánica la cual es la encargada de estudiar todos los elementos que se conocen excepto el carbono y sus derivados. Esta área es muy importante para tecnólogos químicos y químicos industriales pero su práctica genera residuos que dañan el ambiente, el mayor propósito es minimizar el impacto en la realización de las prácticas, proponiendo tratamientos a los residuos generados o la reutilización de estos en posteriores practicas. Cabe resaltar que en la escuela de química no existe un manual como tal, lo que justifica la elaboración de esta tesis [2]. Las guías de laboratorio permiten afianzar los conocimientos teóricos desarrollados en la asignatura de química inorgánica, su experimentación sirve para desarrollar destrezas en las técnicas de laboratorio, desarrollar métodos de síntesis y conocimiento de la química descriptiva. El manual de laboratorio será la herramienta que complementa los conocimientos teóricos tales como, La Estructura Electrónica del Átomo, Perspectiva General de la Tabla Periódica; El Enlace Químico; Termodinámica Inorgánica; Ácidos y Bases; Oxidación y Reducción; Introducción a Los Complejos de los Metales de Transición. El manual consta de trece prácticas de las cuales diez estaban definidas y las tres restantes se definieron en el desarrollo de la tesis, previo concepto emitido por los docentes que orientan la asignatura.