dc.creator | Echeverry L., Luisa Fernanda | |
dc.creator | Ramírez Castaño, Francy Julieth | |
dc.date | 2013-04-19T15:08:40Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:20:19Z | |
dc.date | 2013-04-19T15:08:40Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:20:19Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.identifier | T546.078 E18;6310000102478 F1997 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/3040 | |
dc.description | La química cumple un papel importante en la vida del hombre a nivel personal e industrial por sus múltiples campos de acción tales como la orgánica , inorgánica, fisicoquímica, bioquímica y química analítica, el presente estudio se centrará en la química inorgánica la cual es la encargada de estudiar todos los elementos que se conocen excepto el carbono y sus derivados. Esta área es muy importante para tecnólogos químicos y químicos industriales pero su práctica genera residuos que dañan el ambiente, el mayor propósito es minimizar el impacto en la realización de las prácticas, proponiendo tratamientos a los residuos generados o la reutilización de estos en posteriores practicas. Cabe resaltar que en la escuela de química no existe un manual como tal, lo que justifica la elaboración de esta tesis [2]. Las guías de laboratorio permiten afianzar los conocimientos teóricos desarrollados en la asignatura de química inorgánica, su experimentación sirve para desarrollar destrezas en las técnicas de laboratorio, desarrollar métodos de síntesis y conocimiento de la química descriptiva. El manual de laboratorio será la herramienta que complementa los conocimientos teóricos tales como, La Estructura Electrónica del Átomo, Perspectiva General de la Tabla Periódica; El Enlace Químico; Termodinámica Inorgánica; Ácidos y Bases; Oxidación y Reducción; Introducción a Los Complejos de los Metales de Transición. El manual consta de trece prácticas de las cuales diez estaban definidas y las tres restantes se definieron en el desarrollo de la tesis, previo concepto emitido por los docentes que orientan la asignatura. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Tecnología | |
dc.publisher | Química Industrial | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Química inorgánica | |
dc.subject | Química - Manuales de laboratorio | |
dc.subject | Residuos peligrosos | |
dc.title | Elaboración del manual de química inorgánica y guia de tratamiento de residuos peligrosos (RESPEL) | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |