info:eu-repo/semantics/article
El Método de Análisis Lingüístico: su Empleo para el Análisis del Texto Literario
Autor
Tiza Martínez, Mileidy
Resumen
La literatura contribuye a la formación de la personalidad del alumno, a la comprensión de su condición humana y en lo social, es una experiencia que permite descubrir la vida interior del hombre. Según los criterios de Juan Ramón Montaño, cada vez más hay consenso en que leer es bastante más que saber reconocer cada una de las palabras que componen el texto. Leer es, básicamente, saber comprender y, sobre todo, saber interpretar, o sea, saber llegar a establecer nuestras propias opiniones, formuladas como valoraciones y juicios (…) leer es participar en un proceso activo de recepción (…) saber detectar pautas, indicios o pistas, ser capaz de establecer relaciones, de integrar saberes, vivencias, sentimientos, experiencias de comprensión y, finalmente, elaborar una interpretación. (Montaño: 2009, 1). Por estas razones los docentes de la Carrera Español –literatura ponen en práctica en su hacer diario experiencias metodológicas que le permitan un proceso de enseñanza –aprendizaje de la lectura donde se implementan de manera novedosa los postulados de la ciencia, en este caso en particular, lo concerniente a los métodos de análisis de textos literarios artísticos, por ser este, de difícil decodificación para los alumnos. Se muestra como insertar el método de análisis lingüístico en un cuento de Luis Felipe Rodríguez: La guardarraya.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Crisis financieras y globalización: un análisis de sus factores determinantes
RODRÍGUEZ CASTELLANOS, ARTURO; SAN MARTÍN ALBIZURI, NEREA; URIONABARRENÉTXEA ZABALANDIKOETXEA, SARA -
MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA
CAMBEROS, MARIO; BRACAMONTES, JOAQUÍN