dc.creatorNúñez, Aurelio
dc.creatorMeneses, Eliecer
dc.date2012-01-27
dc.date.accessioned2023-08-07T19:38:22Z
dc.date.available2023-08-07T19:38:22Z
dc.identifierhttps://karebarro.una.edu.ni/index.php/karebarro/article/view/119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7933437
dc.descriptionLos francos, paralelos en la multitud. Son alimentados robóticamente, granjas de acero en oxidación perpetua amamanta sus dedos. Mamíferos sin pelo, escamosos y desgarrados parpados. Son zapatos que cargan brazos. Son abismos que cargan sueños. Su contorno es una espalda, masa ósea soldada al hierro. Son botones, palancas, fragmentos plásticos de tejidos vivos. Son vapor, sudor y miedo. Al nacer se les extirpan los ojos, oídos y boca, para que no exista el riesgo que corran, vuelen o vivan.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agrariaes-ES
dc.relationhttps://karebarro.una.edu.ni/index.php/karebarro/article/view/119/103
dc.sourcekarebarro; Núm. 4 (2012): Managua ciudad imaginada; 14-16es-ES
dc.source2311-7362
dc.titleProsemases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeRevisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución