dc.creatorBenavides González, Álvaro
dc.creatorMorán Centeno, Juan Carlos
dc.date2013-11-30
dc.date.accessioned2023-08-07T19:27:13Z
dc.date.available2023-08-07T19:27:13Z
dc.identifierhttps://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/233
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7933110
dc.descriptionEl programa Desarrollo Participativo Integral Rural (DEPARTIR) interactúa con familias, estudiantes y docentes investigadores dela Universidad Nacional Agraria (UNA) en comunidades rurales de Nicaragua. Durante el período 2006-2013 el programa ha tenido intervención en 14 comunidades, desarrollando propuestas priorizadas por las familias; así como estudios de cuestionarios socieconómicos, suelos y agua, y análisis de la Unidad Familiar de Producción (UFP). Basado en la información de los municipios deLas Sabanas (n=164), El Crucero (n=207) y Nandaime (n=127), se procedió a analizar bases de datos de 498 UFP con más de 80 variables, a través de análisis univariados y multivariados. Según las condiciones en las familias, se determinó el índice de calidad de vida en la vivienda (ICVV) y digitalizado por medio de coordenadas geográficas las nueve comunidades rurales, y en promedio mostraron un bajo nivel de vida. La religión, la tenencia de tierra, el ICVV y el sexo del informante, distanciaron las comunidades del municipio de Las Sabanas y de Nandaime. Además, el 78% de la población en las comunidades rurales muestreada fue inferior a 40 años, y 11 personas de cada 100, no saben leer ni escribir, con una mediana del 6% y máxima de 20.7% de analfabetismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agrariaes-ES
dc.relationhttps://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/233/233
dc.rightsDerechos de autor 2013 Universidad Nacional Agrariaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceLa Calera; Vol. 13 Núm. 21 (2013); 101-109es-ES
dc.source1998-8850
dc.source1998-7846
dc.titleAnálisis numérico de características básicas de unidades familiares productivas (UFP) en nueve comunidades rurales de Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-Reviewed Articleen-US
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución